Categoría: A

  • Acción Popular

    La acción popular es una garantía constitucional que procede, por infracción de la Constitución y de la Ley, contra los reglamentos, normas administrativas, resoluciones y decretos de carácter general. Y también fue el nombre de un partido político peruano. El principal objetivo fue «la conquista de Perú por los peruanos». En las elecciones de 1980 obtuvo 98 de los 180 escaños parlamentarios, y Belaúnde ocupó la presidencia. En las municipales de 1983, AP sufrió un grave revés, que se repitió en las generales de 1985, que dieron el triunfo a Alan García. Se alió con el Partido Popular Cristiano y el Grupo Libertad, para formar el Frente Democrático, que se presentó a las elecciones de 1990 apoyando la candidatura presidencial de Mario Vargas Llosa. Tras la autorización para continuar con sus actividades, suspendidas a raíz de la asunción de poderes autoritarios por el presidente Alberto Fujimori, el partido se abstuvo de concurrir a las elecciones del mismo año para el Congreso constituyente.

  • Acción de Hábeas Corpus

    Concepto de Acción de Hábeas Corpus Significado de acción de hábeas corpus en el contexto del derecho local peruano: Garantía constitucional que procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos […]

  • Activos Financieros

    Concepto de Activos Financieros Significado de activos financieros en el contexto del derecho local peruano: Activos conformados por efectivo, un derecho contractual de recibir de otra entidad efectivo u otro activo financiero, un derecho contractual de intercambiar con otra entidad títulos […]

  • Acción Urbanística

    Concepto de Acción Urbanística Significado de acción urbanística en el contexto del derecho local peruano: Es la urbanización del suelo y la edificación en el mismo: comprendiendo también la transformación de suelo rural a urbano; las fusiones, subdivisiones y fraccionamientos de áreas y […]

  • Administración Regional

    Concepto de Administración Regional Significado de administración regional en el contexto del derecho local peruano: Se ejerce bajo un sistema gerencial y se sustenta en la planificación estratégica, organización, dirección, ejecución, evaluación y control, dentro del marco de las normas […]

  • Ahorro Externo

    Concepto de Ahorro Externo Significado de ahorro externo en el contexto del derecho local peruano: Es la cantidad de recursos que requiere la economía nacional para cubrir el déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos. El ahorro externo se compone por la inversión extranjera […]

  • Área Neta

    Concepto de Área Neta Significado de área neta en el contexto del derecho local peruano: Es la superficie de terreno resultante después de haberse efectuado las cesiones para vías y los aportes reglamentarios.[1] Recursos Notas Definición de área neta proporcionado por el diccionario […]

  • Adquisición

    Concepto de Adquisición Significado de adquisición en el contexto del derecho local peruano: Acción orientada a obtener la propiedad, o cualquiera de sus atributos, sobre un bien.[1] Recursos Notas Definición de adquisición proporcionado por el diccionario municipal peruano, Betty Soria […]

  • Adquisición

    Concepto de Adquisición Significado de adquisición en el contexto del derecho local peruano: Acción orientada a obtener la propiedad, o cualquiera de sus atributos, sobre un bien.[1] Recursos Notas Definición de adquisición proporcionado por el diccionario municipal peruano, Betty Soria […]

  • Aeronave Nacionalizada

    Concepto de Aeronave Nacionalizada Significado de aeronave nacionalizada en el contexto del derecho local peruano: Es aquella que tiene el registro de propiedad debidamente inscrito en los registros públicos y libre de aranceles, conforme lo establece la Ley General de Aeronáutica Civil y […]