Categoría: su1
-
Nacional
Concepto de Sistema Nacional de Información para Prevención y Atención de Desastres (sinpad) Significado de sistema nacional de información para prevención y atención de desastres (sinpad) en el contexto del derecho local peruano: Está soportada por un sistema informático bajo la plataforma […]
-
Ciudadano
Concepto de Derechos de Control Ciudadano Significado de derechos de control ciudadano en el contexto del derecho local peruano: Los derechos de control permiten que los ciudadanos exijan a sus representantes o a determinados funcionarios públicos el dar cuenta de la gestión que realizan y de […]
-
Industrias
Concepto de Zona Industrial Pesada Básica Significado de zona industrial pesada básica en el contexto del derecho local peruano: Zona destinada para establecimientos industriales que producen insumos para las industrias de apoyo y otras industrias. Las industrias que forman parte de esta zona […]
-
Organización Social
Concepto de Organización Social Significado de organización social en el contexto del derecho local peruano: Es toda forma organizativa de personas naturales, jurídicas o de ambas, que se constituyen sin fines lucrativos, políticos, partidarios ni confesionales, por su libre decisión, bajo las […]
-
Organización Social
Concepto de Organización Social Significado de organización social en el contexto del derecho local peruano: Es toda forma organizativa de personas naturales, jurídicas o de ambas, que se constituyen sin fines lucrativos, políticos, partidarios ni confesionales, por su libre decisión, bajo las […]
-
Acción Popular
La acción popular es una garantía constitucional que procede, por infracción de la Constitución y de la Ley, contra los reglamentos, normas administrativas, resoluciones y decretos de carácter general. Y también fue el nombre de un partido político peruano. El principal objetivo fue «la conquista de Perú por los peruanos». En las elecciones de 1980 obtuvo 98 de los 180 escaños parlamentarios, y Belaúnde ocupó la presidencia. En las municipales de 1983, AP sufrió un grave revés, que se repitió en las generales de 1985, que dieron el triunfo a Alan García. Se alió con el Partido Popular Cristiano y el Grupo Libertad, para formar el Frente Democrático, que se presentó a las elecciones de 1990 apoyando la candidatura presidencial de Mario Vargas Llosa. Tras la autorización para continuar con sus actividades, suspendidas a raíz de la asunción de poderes autoritarios por el presidente Alberto Fujimori, el partido se abstuvo de concurrir a las elecciones del mismo año para el Congreso constituyente.
-
Conocimientos Astronómicos de los Incas
Este texto se ocupa de los conocimientos astronómicos de los incas, también denominada astronomía inca. En la creencia incaica, es probable que la Luna fuera considerada como uno de los principales depósitos de energía vital, la «cama». Por eso su papel podía, en ciertos aspectos, superar al del Sol. Estas conclusiones pueden extraerse comparando las interpretaciones y reacciones ante los eclipses de Luna y los eclipses de Sol, respectivamente. También hay algunas pruebas, aunque indirectas, sobre el posible papel de Venus en las actividades bélicas del soberano inca.
-
Guerra de los Incas
Guerra de los Incas en Perú Guerra de los Incas y la Ciencia Planetaria La Luna, la guerra y la política El ciclo lunar coordinaba muchas otras actividades sociales, entre ellas las acciones militares. Los españoles se dieron cuenta de este hecho durante el asedio de Cuzco en mayo de 1536, cuando los incas, bajo […]
-
Calendario Inca
Calendario Inca en Perú El Calendario Inca ¿Luni-Solar o Luni-Sidéreo? El calendario imperial, que facilitaba la coordinación de las funciones administrativas, económicas y religioso-ceremoniales de importancia para los incas, no era la única herramienta de medición del tiempo utilizada en el Tahuantinsuyu, debido a la diversidad ecológica y cultural del imperio inca (véase más detalles). […]
-
Cultura Ticuna
Cultura Ticuna en Perú ETNOMAS Jaunas, Tekuna, Tikuna, Tipuna, Tocunas, Tokuna, Tucuna, Tukuna ORIENTACIÓN IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN El nombre «Ticuna» es aparentemente de origen extranjero; tal vez provenga del tupí, «Taco-una», que significa «hombres pintados de negro» o «pieles negras». Este nombre les fue dado por sus vecinos porque antiguamente los ticuna solían pintarse el […]