Ciudadano en Perú
Ciudadano es un término cercano al de nacional (véase).
Concepto de Derechos de Control Ciudadano
Nota: Véase el texto sobre el control ciudadano.
Significado de derechos de control ciudadano en el contexto del derecho local peruano: Los derechos de control permiten que los ciudadanos exijan a sus representantes o a determinados funcionarios públicos el dar cuenta de la gestión que realizan y de removerlos del cargo que ocupan, en caso de que fuera necesario. Están regulados por la Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley de los Derechos y Participación y Control Ciudadano. [1]
Ejemplo: Caso Canevaro (Italia contra Perú) (1912) en Perú
Es citado como Caso Canevaro (Italia contra Perú) (1912) 11 R.I.A.A. 405 (ver más detalles sobre estas cuestiones de derecho internacional). Por el Protocolo del 25 de abril de 1910 (211 Serie de Tratados Consolidados (1648-1919) 7), se sometió a arbitraje la reclamación de los tres hermanos Canevaro derivada del incumplimiento de los pagos debidos a la empresa José Canevaro e Hijos, incluyendo la cuestión de si Don Rafael Canevaro tenía algún derecho a ser considerado como demandante italiano. Un tribunal de la P.C.A. (Renault, Fusinato y Calderón) sostuvo que Perú tenía derecho a negarle esa condición, siendo él un doble nacional nacido en Perú que había aceptado la elección al Senado peruano, para la que sólo eran elegibles los ciudadanos, y había obtenido la autorización tanto del Gobierno como del Congreso peruano para su aceptación del nombramiento como cónsul general de los Países Bajos.
Revisor de hechos: N Perri
Para más conceptos e información internacional de contexto, puede consultarse, en la plataforma digital general, sobre el derecho internacional en general, la nacionalidad.
Recursos
Notas
- Definición de derechos de control ciudadano proporcionado por el diccionario municipal peruano, Betty Soria del Castillo, Promoción y Capacitación para el Desarrollo y Konrad Adenauer Stiftung (2011), reproducción autorizada por los editores
Deja una respuesta