Índice de Contenidos:
Jurisprudencia en Perú en Perú
Jurisprudencia en el Derecho civil peruano
En el ordenamiento jurídico peruano se puede encontrar información útil sobre este tema de derecho civil.
Concepto de Jurisprudencia
Significado de jurisprudencia en el contexto del derecho local peruano: Es una de las fuentes de derecho que surge de la confluencia de resoluciones sean judiciales o administrativas emitidas por la máxima instancia que se pronuncian de manera constante y coincidente sobre determinados temas. También llamase jurisprudencia a aquellas resoluciones calificadas expresamente como tales por el referido órgano superior.[1]
Recursos
Notas
- Definición de jurisprudencia proporcionado por el diccionario municipal peruano, Betty Soria del Castillo, Promoción y Capacitación para el Desarrollo y Konrad Adenauer Stiftung (2011), reproducción autorizada por los editores
Véase También
Recursos
Bibliografía
- TUNC: La interpretación de las Leyes en los Estados Unidos, Cuadernos de Derecho angloamericano. Barcelona, 2, 1954.
- PUIG BRUTAU, J.: Importance of de Puerto Rico Supreme Court Reports, in a Appraisal of the Civil Law, Rev. Jur., UPR, XXVI.
- La jurisprudencia como fuente del Derecho, Barcelona, 1954.
- DE CASTRO, F.: Fuentes del Derecho e interpretación, ADC, 1958.
- VV.AA.: Comentarios a las reformas del C.C., Madrid, 1977.
- Ciclo de conferencias sobre el título preliminar del C.C., Publcs. del I.C. Abogados de Barcelona y A.J. y L. de Cataluña, Barcelona, 1975.
- LALAGUNA, E.: Jurisprudencia y fuentes del Derecho, Pamplona, 1969.
- VáZQUEZ BOTE, J.: El sistema de fuentes y la Ley Orgánica del Poder Judicial, RCDI, 1986.
- Sentido inicial del positivismo judicial anglosajón norteamericano, en el Libro homenaje a Tirso Carretero García, Madrid, 1985.
Fuentes del Derecho Civil: Carácter Atribuido a la Jurisprudencia en el Derecho civil peruano
En el ordenamiento jurídico peruano se puede encontrar información útil sobre este tema de derecho civil.
Recursos
Bibliografía
- ALCALáZAMORA, N.: La prueba del Derecho consuetudinario, Revista de Derecho Privado. 1934.
- ARCE JANÁRIZ: Constitución y Derecho Civil Foral. Ed. Tecnos, 1987.
- DE CASTRO: F.: Fuentes del Derecho e interpretación, A.D.C. 1958.
- DE DIEGO: Fuentes del Derecho Civil español. Madrid, 1922.
- Los principios generales del Derecho, Revista de Derecho Privado. 1916.
- FERNÁNDEZ COSTALES, J.: El Derecho Civil español y el Derecho de la Unión Europea Europeo, t. I y II, en Actualidad Civil. Enero y junio 1986.
- GARCÍA DE ENTERRíA, E.: La Constitución como norma jurídica, A.D.C. 1979.
- GARCÍA DE VALDECASAS: Los principios generales del Derecho en el nuevo Título preliminar del C.C., A.D.C. 1975.
- GARRIGUES, J.: Los usos de comercio, Revista de Derecho Privado. 1944.
- GONZÁLEZ BOTELLA: El nuevo título preliminar del C.C. Doc. Juríd., 1974.
- LALAGUNA, E.: Jurisprudencia y fuentes del Derecho. Pamplona, 1969.
- LÓPEZ ALARCóN: La equidad en el nuevo título preliminar del C.C. Doc. Juríd., 1974.
- MARTÍNEZ LAGE, S.: Las fuentes del Derecho de la Unión Europea, Gaceta Jurídica C.E.E., núm. 1. Junio 1985.
- MOLINA, C.: El Derecho de la Unión Europea europeo. Salvat. Libros, 1987.
- MUñOZ MACHADO, S.: El ordenamiento jurídico de la C.E. y la Constitución Española. Cuadernos Civitas, 1980.
- El Estado, el derecho interno y la C.E. Civitas, 1986.
- PUIG BRUTAU, J.: La jurisprudencia como fuente del Derecho. Barcelona, 1954.
- ROMERO MORENO: La aplicación normativa directa de la Constitución Española. En La Ley, 11 de abril 1984.
- RUIZ VADILLO. El nuevo título preliminar del C.C. Doc. Juríd. 1974.
- VáZQUEZ BOTE, E.: El sistema de fuentes y la Ley Orgánica del Poder Judicial, R.C.D.I. 1986.
- VEGA BENAYAS, C.: Teoría, aplicación y eficacia de las normas en el C.C. Madrid, 1976.
- VV.AA.: Ciclo de conferencias sobre el Título preliminar del C.C. Public. del I.C. Abogados de Barcelona y A.J. y L. de Cataluña, Barcelona, 1975.
- VV.AA.: Comentarios a las reformas del C.C., I. Madrid, Tecnos, 1977.