Índice de Contenidos:
Sistema de Informaci贸n Geogr谩fica en Per煤
Concepto de Sistema de Informaci贸n Geogr谩fica (sig)
Significado de sistema de informaci贸n geogr谩fica (sig) en el contexto del derecho local peruano: Son herramientas necesarias para superar la visi贸n sectorial y consolidar una comprensi贸n integral del territorio, mediante la interacci贸n de las dimensiones ambiental, cultural, econ贸mica, social, espacial, etc. Los SIG desempe帽an un papel fundamental en la representaci贸n y an谩lisis de la informaci贸n geogr谩fica, debido a que proveen los medios necesarios para la captura, organizaci贸n, manipulaci贸n y uso de la informaci贸n. Estas caracter铆sticas han permitido que la aplicaci贸n de los SIG sea muy diversa. Los sistemas de informaci贸n geogr谩fica permiten responder preguntas de: Localizaci贸n 驴En d贸nde est谩?, Condici贸n 驴C贸mo se encuentra?, Tendencia 驴C贸mo ha cambiado?, Patrones 驴Cu谩l es el patr贸n que sigue?, Modelos 驴Qu茅 pasar铆a si?, Rutas 贸ptimas 驴Cu谩l es el mejor camino?, etc. En otras palabras, un SIG es una herramienta que permite obtener, almacenar, manipular, desplegar, analizar y modelar escenarios de la realidad geogr谩fica de una manera m谩s vers谩til y f谩cil de entender, agilizando y fundamentando la toma de decisiones. En la actualidad el campo de aplicaci贸n de los SIG es muy amplio: inventario de recursos naturales, modelos digitales del terreno, aplicaciones catastrales, rutas 贸ptimas, etc. La mayor utilidad de un sistema de informaci贸n geogr谩fico est谩 铆ntimamente relacionada con la capacidad que posee 茅ste de construir modelos o representaciones del mundo real a partir de las bases de datos digitables, esto se logra aplicando una serie de procedimientos espec铆ficos que generan a煤n m谩s informaci贸n para el an谩lisis. [1]
Recursos
Notas
- Definici贸n de sistema de informaci贸n geogr谩fica (sig) proporcionado por el diccionario municipal peruano, Betty Soria del Castillo, Promoci贸n y Capacitaci贸n para el Desarrollo y Konrad Adenauer Stiftung (2011), reproducci贸n autorizada por los editores